El pasado 17 de octubre, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Asociación Valenciana de Solidaritat con África (AVSA) participó en la manifestación Pobresa Zero en València, acompañada por personas acogidas en los recursos de Vallada y Xàtiva.
La presencia de estas personas en el acto no solo reforzó el mensaje de solidaridad que caracteriza a AVSA, sino que también subrayó la importancia de que quienes sufren las consecuencias más directas de la pobreza y la exclusión se visibilicen en estos espacios públicos. Su participación activa pone en evidencia las barreras estructurales que enfrentan diariamente, además de reivindicar su derecho a ser escuchados como parte fundamental del tejido social.
La manifestación, que congregó a cientos de personas y organizaciones, centró sus demandas en la necesidad de políticas más inclusivas y efectivas para erradicar la pobreza y la desigualdad. Para AVSA, el acto representó una oportunidad clave para mostrar que las personas migrantes no solo necesitan apoyo, sino que también tienen mucho que aportar en la construcción de una sociedad más justa.
La visibilidad pública de las personas acogidas rompe con los estigmas que a menudo recaen sobre ellas, y refuerza su inclusión como agentes de cambio. Este tipo de acciones son esenciales para construir una comunidad basada en el respeto, la igualdad y la solidaridad.
Desde AVSA, queremos agradecer a todos los participantes por su implicación y compromiso, y reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando para garantizar que las voces de las personas migrantes sean reconocidas y tenidas en cuenta. Juntos, podemos construir un futuro donde la pobreza no sea una barrera para el desarrollo humano y la dignidad.